La pareja puede ser una gran fuente de bienestar y salud.Las investigaciones dicen que las personas que viven en pareja muestran un mejor ajuste psicológico y un mejor estado de salud. Siempre y cuando la relación sea positiva. También señalan que cuando existen problemas importantes en la pareja, sus miembros pueden mostrar malestar personal y problemas de salud. Al igual que sus hijos, de haberlos.
Por ello, cada vez más personas consideran tratar de solucionar o arreglar los problemas de pareja y recuperar la calidad de la relación. Pero, ¿cuándo sería momento de ir a terapia de pareja?. Hay una serie de elementos que pueden servirnos de indicadores:
- Un reducido intercambio de gratificadores. Ya sean de tipo material, verbal, expresiones físicas de afecto o en términos de dedicación de tiempo.
- Una atención continua y selectiva hacia los aspectos negativos del otro.
- La insatisfacción de la pareja en ocasiones puede verse desencadenada por pensamientos o interpretaciones erróneas sobre el comportamiento o las intenciones del otro.
- Una capacidad cada vez más reducida para resolver problemas y conseguir cambios. Llevando a un aumento en frecuencia e intensidad de las discusiones.
- Falta de reciprocidad mantenida.
¿Cómo podemos ayudarte?
La terapia de pareja o terapia cognitivo conductual de pareja se ha convertido en los últimos años en un referente en problemas de pareja.
Su modo de proceder es evaluar e intervenir a fin de ayudar a mejorar su relación y disfrutar más de la vida de manera conjunta.
Tanto si es para aquellas parejas cuya motivación es resolver algún problema puntual. Como para aquellas que se hayan planteado la ruptura.
Cada día es mayor el número de parejas que consigue resultados positivos con esta intervención psicológica.
Si quieres mejorar tu relación de pareja acude a nuestra consulta en las Rozas, la primera sesión es gratuita.